17/4/09

Danzas Rituales

La Historia nos ha dejado abundantes testimonios de la importancia que tuvo la danza en las culturas antiguas, y es que las más profundas emociones de la Humanidad se han traducido siempre en movimiento. En todos los pueblos primitivos las danzas tribales servían para expresar todo tipo de sentimientos: el amor, la alegría, la adoración, la guerra, la muerte, el nacimiento... y en general cualquier aspecto de la vida.
Puno (Perú) - Fiesta popular - Desfile 02

PLANEACION CORTA



Perfil de egreso:
El alumno de primer grado de secundaria en el bloque cuatro de la materia de arte sea capas de indagar, observar, reflexionar y preparar el montaje de una danza con fines rituales.

Evidencias de aprendizaje:
El alumno presentara un montaje de una danza ritual, iniciando con la lectura de una monografía de la danza, donde describa los antecedentes históricos el significado y el contexto actual donde se baila, describiendo algunas características de la danza escenificada y la explicación del sentido del vestuario, utilería y los accesorios que utiliza para su montaje dancístico.
Concluyendo con la presentación de la danza utilizando pasos y secuencias.

Actividades de aprendizaje:
• Indagar los conocimientos previos de los alumnos sobre las danzas rituales.
• Investigar en libros, enciclopedias, revistas, periódicos y materiales bibliográficos que el alumno tenga a mano, los antecedentes de las danzas rituales, sus características y vestuarios.
Ejemplo de monografia de danzas rituales.


• En equipo de 5 integrantes elegir una danza ritual para su montaje.
• Buscar en páginas de internet como son wikis, blog, pág. De universidades y ballet, información sobre la danza ritual elegida.
• Buscar en páginas de videos en internet, representaciones de danzas rituales, para el montaje.

Ejemplos de videos de danzas rituales del mundo y mexico









• Diseñar un vestuario, coreografías y secuencias de movimientos.

Ejemplos de vestuarios:

Al ritmo de la música

Tlaxcala

• Practicar pasos y secuencias para el montaje de la danza ritual.
• Presentación de la danza ritual seleccionada.
• Realizar una Coevaluación entre los equipos, para evaluar los productos construidos.

Definición de recursos:
• Recursos humanos: alumnos, padres de familia, profesores de danzas y docente.
• Tecnología: Computadora con conexión a internet, impresora, grabadora de audio, televisión, proyector de acetatos, cañón, blog.
• Material didáctico: libros de arte, enciclopedia, revistas, periódico, papel rotafolio, marcadores, colores, tijeras, papel de colores, telas, listones, sonajas, pegamento, instrumentos, plumas, espejos, semillas.

Definición de tema:
• Apreciación de la danzas rituales existentes en nuestro país y el mundo
• Montaje de una danza ritual.
• Elaboración de vestuario para el montaje.
• Diseño de Coevaluación.
"Listo para revisar"